
Ejercitar la atención plena y la meditación puede ayudarla a controlar el estrés y la hipertensión arterial, dormir mejor, sentirse más equilibrada y conectada e incluso reducir el riesgo de padecer cardiopatías.
La meditación y la atención plena son ejercicios, que a menudo utilizan la respiración, la contemplación silenciosa o una atención constante en algo, como una imagen, una frase o un sonido, que lo ayudan a dejar de lado el estrés y sentirse más tranquila y en paz. Tómeselo como unas minivacaciones del estrés en su vida. El estrés es el sistema de alarma natural del cuerpo. Libera una hormona llamada adrenalina que acelera la respiración y aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Nos pone en acción, lo que puede ser bueno cuando nos enfrentamos a un peligro real o tenemos que realizar una tarea.
La meditación puede mejorar el bienestar y la calidad de vida.
Estudios recientes han ofrecido resultados prometedores sobre el impacto de la meditación en la reducción de la presión arterial. También existen pruebas de que puede ayudar a las personas a controlar el insomnio, la depresión y la ansiedad.
Algunas investigaciones sugieren que la meditación cambia físicamente el cerebro y podría ayudar a:
aumentar la capacidad de procesar información
ralentizar los efectos cognitivos del envejecimiento
reducir la inflamación
apoyar el sistema inmunitario
reducir los síntomas de la menopausia
controlar la respuesta del cerebro al dolor
mejorar el sueño
Es necesario realizar más investigaciones, pero está claro que los efectos de la meditación sobre el cuerpo y el cerebro son evidentes.
Fuente via Go red for women
Opmerkingen